martes, 1 de abril de 2025

Seguimos con la creación de un grupo idol

  Pues intentamos pese a los problemas en la vista sacar adelante este formato sencillo en que pondremos apenas un video gracias a nuestras amigas las Unnies.

Iremos cambiando la foto cuando sepamos como hacerlo.

 Un breve comentario, en este cuarto capítulo veremos a las chicas en su cuartel general, mos enteraremos de su perfil psicológico (gracias a una psicólogaa ex-idol) y escucharemos el primer esbozo de canción y las propuestas para su letra (tanto de las Unnies como de la escritora Kim Eana) y, por úktimo, un conocido de este blog las ayudará a elegiir su lema (entre otros consejos). ¿Listos para otra hora y pico de diversión?

 Avísennos de cualquier error para ir mejorando pese a lo cegatos que estamos.

 

 

viernes, 28 de marzo de 2025

Empeoramiento de la salud

  Hoy pongo este aviso, esperemos que quede en nada pero...

 Ultimamente ha empeorado mi vista y me resulta muy difícil leer la pantalla del PC. Intentaré seguir publicando entradas sencillas en lo que intentamos solucionar el problema. Esperamos seguir trayendo la ilusión de nuestras niñas a los letores si nos dan la oportunidad. Gracias a todos.

domingo, 23 de marzo de 2025

Como crear un grupo idol-

  Si normalmente los tíulos de estas entradas suelen tener alguna trampa, esta entrada de hoy desde luego la tiene. No se trata de un manual para crear un grupo idol, ni de u  programa sobre ese tema. Más bien es un programa que parte de una idea "¿Podríamos crear un grupo idol en un tiempo limitado si sólo unas pocas integrantes fuesn idols?" o también "¿Podemos untar a un puñado de famosas y sacar de ellas un grupo idol si las entrenamos para ese fin?"


¿Conocen a alguna?

 Olvidé decirles que las famosas lo son en Corea, pero creo que las conocerán bastante cuando terminen todos los capítulos de la serie. El título es Sister`s Slam Dink temporada 2 (La temporada 1 solo en parte se dedicaba a la música, por éso hemos preferido ir directamente a la segunda temporada). De todas formas haremos una pequeña introducción antes de ofrecerles los 3 primeros caoítulos subtitulados en español. Si les gusta la seria iremos ofreciéndoles toda la temporada

 Así que las famosas en cuestión son:



-Kim Sook. A Sook ya la conocemos. Es una comediante y presentadora que ya vimos viajando a Filipinas para visitar a sus amigas gemelas.


 -Hong Jun Kyun. Jinkyun es modelo, actriz y dieña de un negocio de comidas preparadas. Ella y Sook participaron en la primera temporada y empiezan como el nexo de unión.



-Kang Ye Won. Actriz. Si me permiten mi opinión es más rara que un perro verde pero para mí es la más guapa del grupo. Valga ina cosa por la otra.


Jeon So Mi. Cuando se grabó el programa Somi había formado parte de IOI, grupo de efímera existencia por su propia natiuraleza. Su padre es holandés, su madre surcoreana y nació en Canadá-





-Hon Jin Young. Cantante de trot. También la hemos tenido en Yaguchi y yo. Aparte de por su voz destaca por su belleza y bien formado cuerpo.


-Han Chae Young. Modelo de publicidad y actriz. Por su belleza es conocida como la Barbie coreana.


-Minzy. La más conocida por los aficionados al K-pop, rn aquel momento había dejado el grupo 2NE1 y preparaba su primer álbum en solitario.

 Con esto ya estamos listos para ver los promeros capítulos. S+Aunque puede exigir un esfuerzo, ya que los capítulos duran como una horaa y 20 minutos, si se animan creo que la serie llega a ser bastante divertida. Ya me contarán.

 

 Un detalle, en cierto momento Somi dice que tiene 17 años, pero es que los coreanos tirnrn una forma peculiar de contar la edad que puede llevar a un desfase incluso de 2 años con el sistema occidental. Probablemente en ese momento Somi sólo tenía 16 años-

sábado, 15 de marzo de 2025

Recuperando una vieja serie

  Pues sí, hoy recuperamos esa serie dedicada a Super Junior. Justamente asistiremos al nacimiento de su cuarto álbum Bonamana (Bella) el  13 de mayo de 2010.


Vuelven los chicos guapos.

 Sin embargo, 3 de los 13 chicos ya no estaban en el grupo. Kibum se había dedicado a la actuación y su intervención en Sorry Sorry fue mínima. Ante la falta de entendimiento entre el cantante y los productores decidió dejar el grupo y dedicarse a su carrera como actor. Hang Geng había presentado una demanda contra la productora mientras que Kang-in se preparaba para prestar su servicio militar.

 En general, el álbum es más alegre que Sorry, Sorry, siendo el tema principal Bonamana un tema electropop que SM (La productora) adhirió al SJ Funky que tantos éxitos le dió en su anterior álbum

 Vamos a escuchar (y ver) Bonamana y luego escucharemos el tema con subtítulos en español.

 Y ahora el tema aún más animoso No other, que no salió hasta la versión C del álbum, que añadía 4 temas En general el disco vendió más y es más alegre que Sorry, Sorry, pero no me parece tan bueno. Tal vez hubiese venido bien un descanso más largo y no querer explotar la gallina de los huevos de oro sin pausa. No quiere decir que No Other sea mala, es un tema electropop muy disfrutable.

 Seguiremos con este álbum en una próxima entrada.

jueves, 6 de marzo de 2025

Musicales 2014

 Es bien conocida mi debilidad por la preciosíma Berryz Maasa Sudo. Estaba leyendo información sobre ella cuando me saltó a la vista una frase que decía "actualmente es la mánager del club de actuación de Hello! Project".

Baila, canta, es guapísima y encima es mánager.

 Un momento, ¿qué es ésto del club de actuación? Decidido a llegar al fondo de Maasa... Quiero decir, al fondo del asunto Maasa me dediqué a investigar y aquí están las conclusiones. Ese club de actuación en japonés recibe el nombre de Engeki Joshibu, que podría traducirse por Club de Teatro Femenino. Se creó a finales de 2013 y presentó su primera obra en 2014. Por cierto, Maasa fue nombrada miembro-mánager en marzo de 2015 y hasta el momento ha participado en 8 producciones y dirigido una.

 Al igual que el grupo Takarazuka con quienes habían representado algunas obras, todas las miembros de Gekijyou (como se suele abreviar el nombre) son mujeres que interpretan tanto los papeles femeninos como los masculinos. Han formado parte del grupo tanto chicas en los grupos de cada momento como OG y chicas ajenas a Hello! Project.

 ¿Qué les parece si damos un breve repaso a las obras del primer año, 2014? Recordemos que aunque se llama grupo de teatro sólo ha producido musicales hasta el momento. Tal vez sea algo razonable para una discográfica.

-Bokutachi Karen na Shounen Gasshoudan (Somos el Coro de los Chicos Adorables) Protagonizada por Hello Pro <kenshuusei, además de Kei Yasuda y Makoto Ogawa. Vamos a ver a las chicas creo que en las audiciones para la obra.


-Musical Sengoku Jieitai (Musical Fuerza de Autodefensa de los Estados Combatientes) Protagonizada por Berryz Kobo para celebrar el décimo aniversario del grupo, Era una versión musical de la obra de teatro que protagonizaron Berryz y Cute en 2011. Vamos a ver a Risako Sugaya interpretando uno de los solos de la obra.


-Lilium Shoujo Junketsu Kageki (Lilium Teatro de la Pureza de las Chicas) Protagonizada por Morning Musume '14, S/Mileage y las Hello Pro Kenshuusei. Vamos a ver el inicio de la obra.


-Smile Fantasy (Sonrisa Fantasía)- Protagonizada por S/Mileage  y Hello Pro Kenshuusie. Por fin vemos a nuestras niñas haciendo de chicas normales y corrientes celebrando una pijamada. Vamos a ver una selección de momentos de la obra.


-Musical Koisuru Hello Kitty. Protagonizada por Juice=Juice, Versión musical de una obra teatral de 2010. Vamos a ver a las frutitas despidiendo la obra ante el público.


 Esperamos que les haya gusrado este breve repaso, Habrá más.

sábado, 1 de marzo de 2025

Está para mojar pan

  Nos referimos específicamente a Koharu Kusumi, que no nos cabe la menor duda de que está estupenda pero que decimos lo del pan porque vamos a traer unos anuncios que hizo en 2010 para la compañía fabricante de pan Funwari.


Blandita y sabrosa.

 Pues esta descripción se puede aplicar tanto a Koharu como al shokupan. Uno de los productos más apreciados de Funwari, shokupan es simplemente un pan de leche, lo que lo hace muy esponjoso y rico, aunque tengo la sospecha de que resulta un poco pesado (no lo he probado, me guío solo por su aspecto).

 Por cierto, ¿no les resulta raro que en japonés pan se diga pan? Sí, exactamente igual que en español. Como imaginarán, fueron misioneros españoles que llevaron el catolicismo a Japón los encargados de llevar también el pan a un país que hasta entonces acompañaba todas las comidas con arroz. Aunque hoy el arroz sigue siendo el acompañante principal, el pan se ha hecho un importante hueco en la dieta japonesa.

 Sólo nos queda ver esos anuncios que Koharu hizo para el Funwari Shokupan. Entre la belleza de Kusumi-san, la simpatía de la niña que la acompaña y la buena pinta de la comida no podemos resistirnos al pan de leche.

 Esperamos haber traído un rinconcito agradable del mundillo idol. Nada relevante pero creo que entretenido y curioso.

domingo, 16 de febrero de 2025

HHPSS 128bis: Los videos que faltaban

  Publicamos hoy un complemento a la anterior entrada porque nuestra lectora Carolina García encontró los videos que nos faltaron entonces. Lo primero que debemos hacer es agradecerle su estupendo trabajo que justifica sobradamente el título de colaboradora honoraria del blog (honoraria porque no cobra ni un duro, como el resto del personal). Aprovecharemos para dar algunos datos más que complementen la información que ya dimos.


Vuelven después de despedirse.

 Los que volvemos somos nosotros Yaguchi. Recordemos que el 5 de diciembre de 2001 se publicó este single que no solo sería el último de Sheki Dol, sino también el último del año 2001 para la productora. Hecho insólito porque Hello! Project no volvería a publicar un single hasta el 30 de enero de 2002.

 Veremos que ambos temas del single son estupendos, siendo la cara A probablemente el mejor del grupo, y nos da un poco de embarazo saber que su autor no fue Tsunku. Por primera vez el compositor fue Shindo Atsushi. Al parecer suele escribir para sí mismo o para animes, así que podemos agradecer que hiciese una excepción para Shaki-Dol. Probablemente trabajó a pedido de Tsunku porque el letrista del tema Ai wa Muteki fue el propio Tsunku.

 Se trata de un tema romántico pero animado, con buenas armonías que aprovechaba al máximo las voces de las chicas. Tal vez desprenderse de las ideas de Tsunku vino bien porque no queda ni rastro de rock o de heavy en la música. Es pop movidito pero tan bonito que no echamos de menos al viejo Sheki Dol.

 En cuanto a la cara B, se trata de Ganbacchaumonneeee! (¡Voy a intentarlo taaaaan fuerte!), una canción animada y animosa que podrían haber cantado la segunda generación de Tanpopo o las Petitmoni.

  Escuchando estas canciones aún nos da más pena que, justo cuando Sheki-Dol entregaba su mejor trabajo, el grupo desapareciese. Por suerte su mejor voz Mami Suenaga se recuperaría de su ataque de nervios y reharía su carrera como Rin. Por suerte nuestra querida Carolina García también nos envió una muestra de un tema suyo (de Rin, no de Carolina) para deleitarnos con su espléndida voz. Parece el tema de cierre para una serie de anime. El caso es que podemos disfrutar de la voz de Rin y, de paso, de la de Mami Suenaga (lo siento, no he podido resistirme a hacer el chiste).

 Así cerramos de mejor manera esta entrada de nuestra Historia de Hello! Project Single a Single. Esperamos que hayan disfrutado tanto como nosotros y, una vez más, gracias Carolina.